----------------------------------------------------------------------------------------------------Las obras de la Ciudad de la Tele, en Tres Cantos.Á. G.
Tinelli criticó al Gobierno en un mensaje de apoyo a Messi
El conductor de televisión Marcelo Tinelli envió hoy un mensaje de apoyo por las redes sociales al capitán de la Selección Nacional de fútbol y goleador del Barcelona, Lionel Messi, con críticas al Gobierno por la situación económica del país al señalar que el delantero era una de “las pocas alegrías que tenemos”.
“Leo, Argentina te ama. Contale a tu hijo Thiago que acá en Argentina la gran mayoría te ama y que entre tanta pobreza, ajuste, desigualdad, odio y tristeza, sos causa de las pocas alegrías que tenemos”, escribió Tinelli.
El empresario se hizo eco por Twitter de las declaraciones que hizo Messi el día anterior en una entrevista radial en la que contó que su hijo mayor le preguntaba por qué en Argentina lo critican tanto.
En el marco de una serie de gestos que demuestran las intenciones de Tinelli de participar en política en un año electoral, el animador que volverá en abril a la pantalla de canal 13 señaló que “los argentinos estamos metidos en la intolerancia que genera la injusticia”.
Y, continuó: “Leo, contale a tu hijo que con tus goles dibujas sonrisas donde están los llantos de los más pobres, que hay chicos que solo sonríen cuando pisan la pelota, abrazan tu camiseta y sueñan ser como vos”.
“Estaba escuchando la nota a Leo Messi donde dice que su hijo le pregunta porque en Argentina no lo quieren. Parece de locos escuchar eso. Es el mejor del mundo y acá algunos lo siguen cuestionando, cuando tendríamos que estar orgullosos de todo lo que ha logrado este argentino”, concluyó el también directivo del club San Lorenzo de Almagro y ex propietario del Badajoz español.
En declaraciones a FM 94.7, Messi manifestó ayer: “Mi hijo de 6 años que ya entiende me pregunta: ¿Por qué te matan en Argentina? ¿Por qué no te quieren en la Selección? ¿Por qué no te quieren ahí? Y yo le digo que bueno, que no son todos, que hay mucha gente que me quiere. Es difícil”, cerró.
El enfrentamiento dejó al descubierto que en la Delegación Departamental de Investigaciones (DDI) de Avellaneda se realizaban extorsiones para no armar causas judiciales. El comisario Hernán David Martín, de 43 años, jefe del Gabinete de Drogas de la DDI, murió en el tiroteo.
El Papa dice que viajará a España «cuando haya paz»
Urge en Marruecos a erradicar las causas de la emigración forzosa y dice que las concertinas de Ceuta y Melilla son algo «muy duro»
RABATActualizado:
Durante el vuelo de Roma a Rabat, una periodista española entregó al Papa un modelo de barquito de madera construido dentro de una botella de plástico de un refresco de limón. Junto con un chiste y una carta firmada por todos, era un regalo de los presos y presas de Castellón, quienes le piden que venga a España. Francisco se limitó a comentar que «a mí me gustaría» y, a preguntas de otra periodista respecto a la fecha, respondió «cuando haya paz», refiriéndose probablemente a una mayor tranquilidad política.
Cambiando impresiones con otra periodista, el Papa afirmó que el uso de concertinas en las vallas de Ceuta y Melilla «es algo muy duro, muy duro», mientras que la venta a Arabia Saudí de bombas de aviación que lanza en Yemen, «es horrible».
Ya en Rabat, en su primer discurso en Marruecos, el Papa Francisco ha advertido que «la grave crisis migratoria que estamos afrontando es una llamada urgente a erradicar las causas que obligan a tantas personas a dejar su país, su familia, y a encontrarse frecuentemente marginadas y rechazadas». Ha pedido «que puedan volver a sus casas en condiciones de seguridad». Ante el rey Mohammed VI, las autoridades marroquíes y millares de ciudadanos que desafiaban la inesperada lluvia, el Papa ha manifestado su angustia «por la suerte, a menudo terrible, de estas personas que no abandonarían sus países si no se viesen obligadas a hacerlo», una frase aplaudida especialmente por los numerosos subsaharianos presentes.
En la gran explanada de la Torre Hassan y el Mausoleo deMohammed V, Francisco ha escuchado el caluroso discurso de bienvenida del monarca y ha pedido «un cambio de disposición hacia los inmigrantes, que los afirme como personas, no como números, que reconozca sus derechos y si dignidad».