Poco después de la formación de la Luna, hace 4.500 millones de años, un gran océano de magma inundaba el interior del satélite, donde también había agua .
Hoy ha comenzado en la Audiencia de Barcelona el juicio contra Messi y su padre por fraude fiscal. La madre del jugador renuncia a declarar como testigo.
El aeropuerto de Palma de Mallorca, desalojado provisionalmente a causa de una maleta sospechosa
La Guardia Civil ha localizado finalmente al dueño del equipaje, con lo que se ha dado por concluido el operativo de emergencia
0
Compartir
Compartido 3 veces
Son Sant Joan ha activado este mediodía el plan de emergencia después de que hubiera sido encontrado un equipaje aparentemente abandonado en la zona de facturación del aeropuerto palmesano. Los hechos se han producido poco después de las 14.00 horas.
A partir de ese instante, la citada zona ha sido desalojada provisionalmente, por lo que los empleados que entraban de turno no han podido incorporarse en un primer momento a sus puestos de trabajo. Por su parte, los pasajeros que se encontraban en los mostradores de facturación próximos al equipaje sospechoso se han dirigido hacia el exterior del aeropuerto.
La Guardia Civil ha localizado finalmente al dueño de la maleta, con lo que se ha dado por concluido el operativo de emergencia, que se ha prolongado por espacio de unos 15 minutos. El aeropuerto ha vuelto por completo a la normalidad en torno a las 15.00 horas.
Suspenden elecciones en AFA y la intervendrán por 90 días
La Inspección General de Justicia postergó los comicios en la Asociación del Fútbol Argentino previstos para el 30 de junio "por irregularidades administrativas".Damián Dupelliet, secretario ejecutivo de la entidad, remarcó que este martes "el Comité decidirá si se cancelan las actividades y si vuelve la Selección de Estados Unidos".
POR: Télam
30/05/2016 23:41:18
La Inspección General de Justicia (IGJ) notificó la intervención de la AFA por espacio de 90 días, lapso en que el organismo estará regido por dos veedores, mientras que el Comité Ejecutivo analizará este martes la posibilidad de presentar un recurso de amparo y hacer regresar al seleccionado argentino desde los Estados Unidos, además de suspender los certámenes de ascenso.
Esta decisión recomendada a la IGJ la semana pasada por la jueza federal María Romilda Servini de Cubría implica obviamente la suspensión de las elecciones previstas para el próximo 30 de junio, interrumpiendo el proceso democrático de AFA que iba a determinar mediante un acto comicial al sucesor formal del fallecido Julio Humberto Grondona.
Claro que esta determinación pone a Argentina en riesgo de ser sancionada por FIFA, que no aprueba este tipo de intervenciones gubernamentales o judiciales (las razones argumentadas son "irregularidades administrativas") y puede prohibirle cualquier participación de sus representativos nacionales o de clubes en competencias internacionales.
Por lo pronto estos 90 días de intervención abarcan la Copa América Centenario en la que Argentina estará debutando el próximo lunes 6 de junio ante Chile, así como los partidos que a principios de julio deberá afrontar Boca por las semifinales de la Copa Libertadores.
Al encabezar el acto central por el Día del Ejército, aseguró que terminará con “el no reconocimiento para el que se tiene que jubilar” de la carrera castrense. |
Lázaro Báez cargó contra Casanello y pidió investigar a Cristina Kirchner y a sus funcionarios
La ruta del dinero K
En un escrito, reiteró sus críticas al juez por un “direccionamiento” en su contra de la causa y enumeró los organismos que controlaron sus obras. “Los actores centrales son los máximos responsables del Ejecutivo”, dijo.
Tal como anticipó Clarín ayer por la madrugada, Lázaro Báez presentó sobre el mediodía un escrito ante el juez Casanello, en el que lo acusa de “desconocer, o más bien ignorar, pruebas y argumentos” en su favor, niega responsabilidad en el delito de lavado de dinero e involucra a varios organismos de Estado que supuestamente supervisaron su trabajo como contratista. Para el final, guarda uno de los dardos más venenosos: “los actores centrales –del sistema de contratación de obra pública– no somos nosotros sino los máximos responsables del Poder Ejecutivo Nacional, los funcionarios de las carteras más importantes, los distintos actores del Congreso (diputados y senadores nacionales y provinciales), y los demás funcionarios de la administración pública de todos los partidos políticos sobre quienes reposaba el deber de control”. Un flechazo directo hacia Cristina Kirchner, mezclado con una adaptación patagónica de Fuenteovejuna: “no fui yo, fuimos todos”.